Con la tecnología de Blogger.

lunes, 23 de febrero de 2015
Exhibición de un naufragio de madera en el puerto de Rodas, Grecia
15:52 | Editar entrada
Esta iniciativa mostrará el naufragio de madera que yace en el fondo del mar del puerto de Rodas en Grecia. Se ha llevado a cabo por el Instituto de Educación Tecnológica de Atenas que actualmente está buscando socios calificados para implementar el diseño del programa.

El naufragio fue hallado en noviembre de 2007 por Vasilis Mandikos, un buzo profesional de la isla griega de Rodas. En enero de 2008, Mandikos sugirió que el naufragio de madera se podía calificar como un hallazgo arqueológico. Según los medios locales, 3.000 monedas de oro, vasijas antiguas, espadas, pequeños cañones y varias armas fueron encontradas en el barco, aunque el anuncio oficial aún no se ha hecho.
Vía: Greekreporter (17/02/2015)
LOS SUMINISTROS MÉDICOS Y LAS CIRURGÍAS DE BARBANEGRA
15:45 | Editar entrada
Los arqueólogos que están excavando la nave que sirvió como buque insignia al pirata Barbanegra han encontrado el equipo médico del barco que sugiere que el bucanero tuvo que trabajar para mantener a su tripulación sana.
Barbanegra es el pirata más famoso que jamás haya vivido. Su verdadero nombre era Edward Teach (o posiblemente Tatch), y su buque insignia, La Venganza de la Reina Ana, fue antiguamente un barco de esclavos francés llamado La Concorde de Nantesthat que el pirata capturó en noviembre de 1717. Barbanegra fue capaz de capturar este barco fácilmente porque gran parte de su tripulación estaban enfermos o ya muertos.
En 1718 La venganza de la Reina Ana encalló en un banco de arena en Topsail Inlet en Carolina del Norte. Barbanegra abandonó gran parte de su equipo en ese momento, abandonando el lugar con un grupo selecto de hombres y la mayor parte del botín. Al pirata lo mataron en la batalla más tarde ese mismo año.
viernes, 20 de febrero de 2015
Buceando 250 metros debajo Santa Sofía
23:17 | Editar entrada
En una de las catedrales más antiguas y más grandes del mundo ha escondido un secreto durante siglos, existían varios rumores, pero no se habían confirmado. La grande y espléndida iglesia de Santa Sofía, que ahora es un museo, se sienta encima de una antigua serie de túneles subterráneos, de los que se dice que conectan la catedral con la Cisterna de Yerebatan o de la Basílica, con las Islas Príncipe y el Palacio de Topkapi. El director Göksel Gülensoy ha disfrutado durante muchos años de la iglesia de Santa Sofía, y decidió embarcarse en una expedición de buceo bajo el edificio para dar a conocer algunos de sus antiguos secretos.
El instituto de arqueología de la Universidad de Florida obtiene una subvención para explorar una flota hundida
23:06 | Editar entrada
Foto: Tony Giberson Tony Giberson/tgiberson@pnj.com |
Al instituto de arqueología de la Universidad de Florida del Oeste (UWF) les han sido otorgados de manera especial más de 290.000$ (254 226,516 Euros) de la división de recursos históricos de Florida para explorar una flota española asociada con la de Tristan de Luna, datado alrededor del 1500. La universidad ha anunciado en primicia que los restos arqueológicos de los barcos españoles, localizados en Penascola Bay, son los más antiguos documentados en las aguas de Florida.
miércoles, 18 de febrero de 2015
Insólito metal recuperado de un antiguo naufragio griego
11:11 | Editar entrada
Un metal, llamado Oricalco, que según los antiguos griegos se encontraba en la Atlántida, ha sido hallado en un barco que se hundió hace 2.600 años en la costa de Sicilia.
![]() |
© Superintendent of the Sea Office, Sicily |
Hay un total de 39 lingotes de metal, que viajaban hacia Gela, en el sur de Sicilia, posiblemente procedentes de Grecia o Asia Menor. El barco que los transportaba probablemente fue atrapado por una tormenta y se hundió justo cuando estaba a punto de entrar en el puerto.
Los análisis han indicado que este metal contiene cobre, zinc y un menor porcentaje, níquel, plomo y hierro. Estos lingotes irían a los talleres de Gela y aportaran información que no permitirá conocer la economía de la antigua Sicilia.
"El naufragio se remonta a la primera mitad del siglo VI," Sebastiano Tusa, superintendente de Sicilia de la Oficina del Mar, dijo a Discovery News. "Se encontró a 300 metros de la costa de Gela, a una profundidad de 3 metros."
El único pecio de South Side podría ser conservado por el Distrito de Park
10:59 | Editar entrada
El Distrito de Park de Chicago ha sesgado islas y una península de arena como parte de un plan para rehacer la orilla del lago al sur de Kenwood.
El Distrito de Park de Chicago y el Departamento de Transporte de Chicago han revivido un plan de 2006 para rehacer una sección de la orilla del lago de la 45ª a 51ª calles, pero eliminó una parte controversial del proyecto que habría destruido el único naufragio de South Side.
"Nos gustaría conservar lo que hay ahí ", dijo Bob Foster, el director del proyecto de alto nivel sobre la propuesta.
A cerca de 90 metros de distancia de la costa de la calle 49 se encuentran los restos del ferry Silver Spary, que se estrelló contra las rocas sumergidas del Bajo Morgan en 1914. La sala de calderas y las hélices son populares entre los nadadores que desean adentrarse en el agua y en esta zona del bajo.
Etiquetas:Chicago,Kenwood,naufragio,obras,Park District
Encontradas una tumba y estructuras megalíticas a 106,68 metros de profundidad en isla Oak
10:32 | Editar entrada
![]() |
Al final de la noticia se halla la traducción |
Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reciente, publicada por canal Historia, es el material de archivo y hechos relacionados con antiguas estructuras de piedra construidas con rocas de procedencia ajena a la isla, procedentes de una isla cercana y a 106,68 metros de profundidad.
Cuando empezamos nuestras investigaciones sobre la isla de Oak, donde ya habían sido encontrados algunos artefactos, empezamos teniendo en cuenta dos aspectos:
jueves, 12 de febrero de 2015
Pecios del Próximo Oriente Antiguo arrojan luz sobre la historia de la construcción naval
0:09 | Editar entrada
Unas excavaciones arqueológicas en Turquía, que comenzaron en 2004 han dado un número de 37 naufragios del Imperio Bizantino, ocho de los cuales se describen ahora en un nuevo informe.
Los naufragios fueron descubiertos en un sitio llamado Yenikapi, en Estambul, en lo que fue un puerto de la antigua ciudad, entonces llamada Constantinopla. Las naves se pueden fechar entre el siglo V y XI, estos se encuentran en un estado excepcional, según los arqueólogos.
miércoles, 11 de febrero de 2015
Exploradores subacuáticos hacen un hallazgo sorprendente en el lago Onotario
23:58 | Editar entrada
Exploradores subacuáticos hacen un hallazgo sorprendente en el fondo de un lago: "Se suponía que no deberían estar allí "
Un equipo de exploradores subacuáticos, hizo un descubrimiento inesperado en el fondo del Lago Ontario durante una inmersión reciente. Dicen, que lo que encontraron no debería estar allí. Según fuentes locales, los exploradores de los naufragios descubrieron dos barcos de navegación de río de mediados de 1800, que se encuentran descansando en el fondo del lago.
"Se supone que no debían estar ahí", dijo Jim Kennard, un miembro del equipo. "¿Que están haciendo uno barco de río ahí?"
Etiquetas:1800,barcos,Lago Onotario,naufragio,río
jueves, 5 de febrero de 2015
El CASC presenta los resultados de las excavaciones realizadas durante 2014.
22:39 | Editar entrada
El próximo viernes, 6 de febrero, se presentan los resultados de las excavaciones realizadas por el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC) durante el 2014.
Esta tendrá lugar a las 12 horas, en las instalaciones del CASC e intervendrán Joan Pluma, director general de Archivos, Bibliotecas, Museos y Patrimonio y Gustau Vivar, responsable del MAC-CASC y director de las excavaciones.
Durante el 2014, el CASC intervino el barco del s. XIX de Deltebre, Cap del Vol y en la cala de Aiguablava donde se finalizaron los trabajos arqueológicos para dar paso a la puesta en valor de su patrimonio al público.
Para obtener más información:
Museu d’Arqueologia de Catalunya-CASC
C/ Pedret, 95
Telf: 972 20 46 37 mail: macgirona.cultura@gencat.cat
Vía: Museu d'Arqueologia de Catalunya
Durante el 2014, el CASC intervino el barco del s. XIX de Deltebre, Cap del Vol y en la cala de Aiguablava donde se finalizaron los trabajos arqueológicos para dar paso a la puesta en valor de su patrimonio al público.
Para obtener más información:
Museu d’Arqueologia de Catalunya-CASC
C/ Pedret, 95
Telf: 972 20 46 37 mail: macgirona.cultura@gencat.cat
Vía: Museu d'Arqueologia de Catalunya
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
