Con la tecnología de Blogger.

viernes, 16 de enero de 2015
NOAA muestra las primeras imágenes del naufragio SS City of Rio de Janeiro
19:29 | Editar entrada
Miembros del NOAA han mostrado hoy mapas e imágenes de sonar en tres dimensiones de un buque de vapor en el que viajaban inmigrantes, desaparecido hace más de 100 años. Muchos lo consideran el peor desastre marítimo en la historia de San Francisco.
La mañana del 22 de febrero de 1901, entre una densa niebla, el SS City of Rio de Janeiro golpeó unas afiladas rocas cerca del actual puente Golden Gate hundiendose casi de inmediato, matando a 128 de los 210 pasajeros y tripulación que viajaban a bordo de la nave.
Los pescadores de la zona, tras oír las llamadas de socorro del buque, ayudaron a rescatar a 82 personas, muchos aguantaron en balsas improvisadas y restos flotantes. Entre los muertos había inmigrantes chinos y japoneses, así como el Cónsul General de Estados Unidos en Hong Kong, que regresaba a los EE.UU. con su esposa y dos hijos. Toda la familia murió en la tragedia.
![]() |
Top - CodaOctopus 3 - D Echoscope vista de perfil del sonar de SS Ciudad de Río de Janeiro . Crédito: Bottom Coda Octopus
/ NOAA - Pintura de SS Ciudad de Río de Janeiro . Crédito: Mystic Seaport
|
La oficina del Programa de Patrimonio Marítimo Nacional de Santuarios Marinos de la NOAA está trabajando en un estudio de dos años para descubrir y documentar naufragios en el Golfo de los Farallones del Santuario Marino Nacional y cerca de Golden Gate National Recreation Area. En noviembre, Hibbard Inshore y Bay Marine Services donaron un barco y tripulación de investigación, junto con un vehículo operado a distancia de alta potencia, para ayudar a NOAA en la creación de un mapa de puntos del SS City of Rio de Janeiro en lugar del naufragio utilizando un sonar tridimensional Echoscope® desarrollado por Coda Octopus.
"Esta exploración de la Bahía de San Francisco es acerca de nuestros esfuerzos globales para aprender acerca del importante patrimonio marino de la zona, así como para poner a prueba los recientes avances en tecnología que nos permiten proteger mejor y entender el rico patrimonio que se encuentra bajo las aguas de la Bahía" dijo James Delgado, director de patrimonio marítimo para la Oficina de Santuarios Marinos Nacionales de la NOAA. Hasta ahora NOAA ha documentado nueve de cerca de 200 buques, incluidos cuatro buques de los que no se conocía su localización.
Aficionados de California encontraron los restos del naufragio en la década de los 80, pero su ubicación exacta se desconocía, ya que las coordenadas que proporcionaron no coincidían con cualquier naufragio trazado por la NOAA a través de los años de trabajo con el sonar.
Durante esta expedición, Robert Schwemmer, coordinador de la Costa Oeste del patrimonio marítimo regional de la Oficina de Santuarios Marinos Nacionales de la NOAA, trabajó con Delgado, y un experto en sonar múltiple Gary Fabian para localizar el lugar del naufragio. Localizaron el sitio a unos 90 metros de profundidad, colocado en el interior del canal principal, y gran parte enterrado en el barro.
Schwemmer y el equipo Hibbard capturaron con el sonar detalladas imágenes tridimensionales del SS City of Rio descansando en las aguas oscuras y turbias pasado el famoso puente.
El equipo también realizó el primer mapa detallado del SS City of Chester, (aquí noticia) que fue redescubierto a finales del año pasado en las cercanías del City of Rio.
"El nivel de detalle y la claridad de lo grabado por el sonar es increíble", dijo Schwemmer. "Ahora conocemos mejor los dos naufragios, y no solo la forma en que se hundieron, sino lo que les ha sucedido hasta ahora".
Blair Cunningham, presidente de Coda Octopus Products Inc., dijo: "Estamos muy contentos de que el Echoscope® ha demostrado ser una excelente herramienta arqueológica, proporcionando imágenes sin igual. Aguardamos con mucho interés trabajar con la NOAA en el futuro."
City of Rio de Janeiro, zarpo en 1878, y se unió a la flota de la Pacific Mail Steamship Company, transportando pasajeros y carga, desde San Francisco, Honolulu, Yokohama, y Hong Kong mientras América se expandía en el Lejano Oeste y el Pacífico después de la Guerra Civil . La mayoría de los estadounidenses cuyos antepasados llegaron a los Estados Unidos desde el Lejano Oeste en los siglos XIX e inicios del XX, para iniciar una nueva vida llegó a bordo de buques como el City of Rio.
Se rumoreaba que este barco venia cargado lleno de lingotes de plata, pero Delgado dijo que las historias de un cargamento de "plata china" en realidad eran barras de estaño. "Hoy en día el pecio está roto y lleno de barro, y es una tumba sellada en aguas peligrosas en las principales rutas de navegación".
El Santuario Marino Nacional del Golfo de los Farallones, abarca casi 1.300 kilómetros cuadrados de aguas oceánicas y costeras más allá del puente Golden Gate de California. En el santuario habitan una gran cantidad de especies, incluyendo la mayor colonia de aves marinas de cría en los Estados Unidos contiguos, y otras especies como las ballenas y tiburones blancos.
La misión de la NOAA es entender y predecir los cambios en el medio ambiente de la Tierra, desde las profundidades del océano a la superficie del sol, así como para conservar y gestionar los recursos costeros y marinos.
Vía: National Marine Sanctuaris (10/12/2014)
Etiquetas:naufragio,NOAA,San Francisco,SS City of Rio de Janeiro
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
