Con la tecnología de Blogger.

martes, 26 de agosto de 2014
Haití no permitirá a Barry Clifford excavar el supuesto pecio de la nao de Colón
22:43 | Editar entrada
La ministra de Cultura dice que «no está cualificado» y la Unesco plantea rescatar el proyecto de científicos españoles que localizaron la «Santa María» en 1991 bajo 6 metros de tierra.
El proyecto español de búsqueda de la nao de Cristóbal Colón, la «Santa María», que estuvo a punto de hallar el primer naufragio europeo en América en 1991, vuelve a estar en liza. Fuentes de la Secretaría de la Convención Unesco 2001 para la protección del patrimonio subacuático han confirmado a ABC que en la futura misión que proyectan en Haití están considerando presentar al gobierno de la isla la necesidad de retomar esta investigación que tiene un impecable carácter científico y sería muy poco costosa.
El Gobierno de Haití, firmante de la Convención como referente legal internacional, acaba de rechazar, alineándose con un informe de la Unesco, otorgar crédito al excazatesoros Barry Clifford, que había asegurado haber hallado la nao de Colón sin aportar pruebas científicas. Ayer mismo, la ministra de Cultura de la isla, Monique Rocourt, ha citado un informe de la Unesco que asegura en términos elocuentes que «las personas que forman parte del equipo para realizar la búsqueda no están calificadas» para esta misión de arqueología subacuática sobre uno de los pecios más importantes de la historia de la Humanidad. También dijo que el lugar donde Barry Clifford ha dicho que se encuentra el pecio «no está en peligro».
«La Unesco no ha dado conformidad al proyecto de excavación propuesto» por Barry Clifford. Él ha presionado hasta lo indecible al Gobierno de la isla para lograr el permiso para excavar los restos del naufragio que sólo él afirma haber descubierto sin aportar pruebas científicas.
En agosto la Unesco enviará a la isla un equipo de expertos y entonces se discutirá con el Gobierno de Haití los pasos a seguir. Pero la organización internacional confirmó ayer a ABC que planteara a Rocourt que se tenga en cuenta el estudio español de 1991, que era científico y se quedó a punto de realizar la exavación por un golpe de Estado. Los expertos de Unesco estudiarán en profundidad los restos del naufragio señalado por Clifford, que se encuentra en aguas someras frente a Cabo Haitiano.
Según Rocourt, el pecio era conocido por las autoridades pero «nadie puede decir si realmente es la Santa María». El buceador no aportaba prueba científica alguna, solo unas inmersiones de hace una década en las que se ve un montón de piedras de lastre y un cañón que, además, asegura, ya ha sido expoliado.
La alarma saltó entonces en la comunidad científica que no quiere que un pecio de tanto valor simbólico para la humanidad, el primer naufragio de la exploración europea de América, caiga en manos de los ladrones de la historia. Afortunadamente, el Gobierno haitiano y muy destacadamete su ministra de cultura, Monique Rocourt, están tratando este asunto con mucha profesionalidad, soportando la presión de Clifford y sus patrocinadores y pensando en todo momento por el bien del patrimonio que compartimos.
Vía: ABC
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
