Con la tecnología de Blogger.

miércoles, 30 de abril de 2014
Conferencia Científica con motivo del Centenario de la Primera Guerra Mundial
0:43 | Editar entrada
Una Conferencia Científica especial y un acto conmemorativo sobre el Patrimonio Cultural Subacuático de la Primera Guerra Mundial será organizado por la UNESCO con el apoyo del Gobierno de Flandes (Bélgica) del 26 a 28 junio 2014 en el Palacio de Justicia de Brujas, en ocasión del Centenario de la Primera Guerra Mundial. El evento contará con una conferencia científica de dos días y un acto conmemorativo.
Fecha: 26 y 27 de junio 2014
Lugar: Palacio de Justicia Provincial, Brujas, Bélgica
Idioma: EN | FR
Invitados: delegaciones diplomáticas, representantes de gobiernos, académicos, investigadores, historiadores, arqueólogos subacuáticos, ONG
Contacto de prensa: u.guerin(at)unesco.org
Lugar: Palacio de Justicia Provincial, Brujas, Bélgica
Idioma: EN | FR
Invitados: delegaciones diplomáticas, representantes de gobiernos, académicos, investigadores, historiadores, arqueólogos subacuáticos, ONG
Contacto de prensa: u.guerin(at)unesco.org
![]() |
©Frank Leloire |
Aunque el patrimonio cultural subacuático de la Primera Guerra Mundial es muy extenso - los investigadores estiman que hay miles de sitios que aún no se han descubierto - la mayor parte no ha sido suficientemente investigado, ni mostrado, ni entendido. El conocimiento público de este patrimonio es prácticamente inexistente. Sin embargo, estos restos de la Primera Guerra Mundial contienen información histórica invaluable en sus cascos y son fuentes insustituibles para la investigación histórica naval - y de hecho en general - de la Primera Guerra Mundial.
La Conferencia Científica tocará los diferentes aspectos de la Primera Guerra Mundial - la investigación histórica y arqueológica del patrimonio subacuático, la protección legal y las nuevas metodologías para la conservación de sitios del patrimonio cultural de metal bajo el agua a gran escala - haciendo así una contribución sustancial a la coordinación y desfragmentación de los esfuerzos de investigación y fortalecimiento de redes científicas.
El primer día de la conferencia científica se centrará en el valor histórico de los sitios de naufragios y de sus posibles contribuciones a la investigación histórica sobre la Primera Guerra Mundial y su patrimonio cultural subacuático. En el segundo día, se harán esfuerzos para encontrar nuevas soluciones y las posibles medidas que pueden ayudar a preservar y proteger la Primera Guerra Mundial el patrimonio subacuático, que ha sufrido muchas destrucciones naturales e inducidas por el hombre, como la pesca de arrastre, el pillaje y la recuperación de la chatarra industrial.
Vía: UNESCO
Etiquetas:Bélgica,Conferencias,patrimonio cultural subacuático,primera guerra mundial,protección del patrimonio,unesco
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
