Con la tecnología de Blogger.

jueves, 10 de abril de 2014
Conferencia "30 anys d'arqueologia subaquàtica" y homenage al Dr. Xavi Nieto, por FECDAS, en el MMB
0:11 | Editar entrada
El
pasado viernes 4 de abril tuvo lugar uno de las muchas actividades que FECDAS desarrolla para la protección del Patrimonio Cultura Subacuático des de su Departamento de Patrimonio. En este caso, fue la conferencia "30 anys d'arqueologia subaquàtica" llevada a cabo por el Dr Xavier Nieto, uno de los grandes profesionales
de la arqueología subacuática en España y Europa, en el Museu Marítim de Barcelona (MMB) con Carles Aguilar (director del Departamento de Patrimonio de FECDAS) presidiendo la mesa.
Previo a la reunión, se tuvo a bien organizar un homenaje sorpresa al Dr. Xavier Nieto, el que fuera, y para muchos sigue siendo, el gran propulsor de la arqueología subacuática en España con motivo de su reciente jubilación. Subieron a la mesa a relatar sus experiencias, y por supuesto dar su profundo agradecimiento, a personalidades hoy tan influyentes en el mundo de la arqueología subacuática española, como el Dr. Gustau Vivar, director del Centre d'Arqueologia Subaquàtica de Catalunya (CASC), quien fuera también alumno suyo, así como el mismo Carles Aguilar, Arturo Rey, técnico de la UNESCO, el Dr. Miguel Àngel Cau, Carlos Cabrera, el Dr. Carlos De Juan y el director de FECDAS Salvador Punsola, quien tuvo a bien hacerle entrega de un obsequio en nombre de la federación en honor a todos los años de colaboración y entendimiento mutuo.
![]() |
De izquierda a derecha: Xavier Nieto, Carles Aguilar, Gustau Vivar, Carlos De Juan, Miguel Àngel Cau. Fotografía de Carles Aguilar |
Previo a la reunión, se tuvo a bien organizar un homenaje sorpresa al Dr. Xavier Nieto, el que fuera, y para muchos sigue siendo, el gran propulsor de la arqueología subacuática en España con motivo de su reciente jubilación. Subieron a la mesa a relatar sus experiencias, y por supuesto dar su profundo agradecimiento, a personalidades hoy tan influyentes en el mundo de la arqueología subacuática española, como el Dr. Gustau Vivar, director del Centre d'Arqueologia Subaquàtica de Catalunya (CASC), quien fuera también alumno suyo, así como el mismo Carles Aguilar, Arturo Rey, técnico de la UNESCO, el Dr. Miguel Àngel Cau, Carlos Cabrera, el Dr. Carlos De Juan y el director de FECDAS Salvador Punsola, quien tuvo a bien hacerle entrega de un obsequio en nombre de la federación en honor a todos los años de colaboración y entendimiento mutuo.
![]() |
De izquierda a derecha: Xavier Nieto, Salvador Punsola, Carlos Cabrera y Arturo Rey. Fotografía de Carles Aguilar |
![]() |
A la izquierda, el Dr. Xavier Nieto con el obsequio de FECDAS; a la derecha Carles Aguilar. Fotografía de Carles Aguilar. |
Una vez finalizado el emotivo homenaje, que creemos "tocó la fibra" a más de uno de los presentes, el Dr. Nieto dió inicio a la conferencia, en la que se ofreció un repaso, tanto a nivel formativo como legislativo, a la situación
actual de la arqueología subacuática a través de la evolución de esta a lo
largo de treinta años.
Pudimos observar como gracias al Dr. Xavier Nieto, y a sus alumnos y colaboradores, se pudieron
llegar a crear instituciones hoy tan necesarias como el CASC en
Catalunya (con sus cursos de formación en arqueología subacuática a bordo del Thetis, embarcación destinada únicamente a la protección del PCS), la creación de estudios en base a un Máster realizado en la Universidad de Barcelona (hoy en día desaparecido en España y con la única reminiscencia en el Posgrado de la Universidad de Valencia, el cual este año tampoco se ha llevado a cabo por falta de alumnado matriculado) así como las reformas legislativas que, con la Propuesta de Ley de Navegación marítima, corre el grave riesgo de relegar el papel del arqueólogo a un segundo plano, en favor de la Armada, quienes ostentarían plenas libertades en tanto a la protección y/o excavación del PCS.
Así, si bien la situación de la arqueología subacuática ha mejorado durante los últimos
años, depende de los arqueólogos de está generación seguir manteniendo las condiciones óptimas (a nivel formativo, ejecutivo y legislativo, incluso nuestro papel en la administración pública) para que la protección del PCS siga estando bajo la tutela de quienes han y hemos trabajado para hacer de la profesión una realidad científica y academica. Y es que, citando a Xavier Nieto, "al arqueólogo subacuático de hoy en día le falta reconocimiento en la comunidad científica y académica". Se ha logrado conseguir unos arqueólogos muy buenos a nivel técnico, pero que aún deben luchar por su reconocimiento científico, y es que, el grueso de trabajos llevados a cabo sobre arqueología subacuática no se corresponde con el volumen de publicaciones, artículos, monografías que han llegado a la opinión pública y a la comunidad científica, lo cual hace de la arqueología subacuática un espectro invisible que, sin embargo, no ha dejado de moverse en los últimos 30 años.
![]() |
Xavier Nieto exponiendo. Fotografia de Carles Aguilar |
A este punto, Xavier Nieto recordó asimismo, la importancia de la presencia de la arqueología subacuática en la universidad, con la introducción de una asignatura en el grado, y la ya comentada elaboración de un máster interuniversitario, así como la presencia del colectivo en la administración pública.
Nadie puede decir que no queda trabajo para los arqueólogos subacuáticos en España.
Cerrando ya la conferencia una vez expuesta la situación, el Dr. Nieto añadió que a pesar de su jubilación, seguirá comprometido con el mundo de la arqueología subacuática como miembro activo, y citando a Carles Aguilar, probablemente hablaríamos por todos los asistentes "Xavier, no nos abandones. Sigue dándonos consejos y estos tirones de orejas."
Y es que, la jubilación de Nieto, no significó en ningún momento su abandono a la disciplina, sinó su consciencia de que "tenía que dar este pasó para dejar a nuevas generaciones tomar el rol pertinente en esta lucha contra el expólio, el reconocimiento y la ciéència."
Gracias, Xavier.
![]() |
Assistentes y ponientes de la conferencia al Museu Marítim de Barcelona. Fotografia de Carles Aguilar. |
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
