Con la tecnología de Blogger.

sábado, 29 de marzo de 2014
Madrid acogerá este año una muestra del tesoro de la 'Mercedes'
4:04 | Editar entrada
El Museo Arqueológico, que abrirá sus puertas al público el próximo 1 de abril, y el Museo Naval dedicarán este año una muestra en torno al tesoro que la empresa Odyssey encontró en la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en combate en 1804.
![]() |
Monedas del pecio 'Nuestra Señora de las Mercedes' en el Arqua de Cartagena. | J.M. Rodríguez |
El director del Museo Arqueológico Nacional (MAN), Andrés Carretero dijo que además de mostrar algunas de las monedas que se encontraron en este pecio, la exposición también planteará un discurso sobre el patrimonio subacuático, "muy desconocido por el público", con el fin de "reivindicar el interés" sobre los tesoros que esconde el mar, y dar a conocer que el 'caso Odyssey' fue la primera vez que un estado planteó un pleito por una cuestión de estas características.
Esta exposición podría inaugurarse a finales del mes de mayo, aunque la fecha aún no se ha concretado. Lo que sí es definitivo es el planteamiento del recorrido, así como la empresa a la que se ha adjudicado el montaje.
En este sentido, el director del MAN indicó que si en vez de haber sido extraído con un robot para sacar las monedas se hubiera podido excavar de manera sistemática, "la información que se habría recuperado habría sido mayor".
DISCURSO HISTÓRICO
Uno de las labores que el MAN y el Museo Naval aún tienen que terminar es la "coordinación" conjunta tanto en el discurso como en las actividades con el fin de que ambos edificios se conviertan en "sedes de una misma exposición".
En concreto, la muestra del MAN estará compuesta por monedas, aunque, según indica Carretero, no serán las cerca de 15 toneladas que se encontraron en la fragata Nuestra Señora de las Mercedes. "Con unos cuantos montones será suficiente", señala.
Actualmente hay en Madrid un lote de 15.000 monedas -el resto se encuentra en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ( Arqua ), ubicado en Cartagena (Murcia)-, con el que se están desarrollanado modelos de catalogación. La cifra total, en cambio, es inexacta, ya que muchas de estas monedas formaban un aglomerado de "plata desmineralizada", del que hay que hacer un "cálculo aproximado".
Según explicó, lo que se plantea en este recorrido es un discurso histórico para dar a conocer "qué era la fragata de las Mercedes, qué hacía un barco militar en 1804 cargado con tal cantidad de dinero y por qué lo hundieron los ingleses".
Asimismo, propondrá un contexto histórico para explicar cuáles eran las relaciones de España con el ámbito europeo y, en concreto, qué ocurría en ese momento con Francia e Inglaterra. Asimismo, añade Carretero, se darán a conocer las flotas que iban a América y cómo se vivía en aquellos barcos, así como la visión de forma de vida en colonias.
OPERACIÓN DE RESCATE
El 18 de mayo de 2007, Odyssey anunció que había encontrado y transportado un cargamento de monedas a los Estados Unidos. Esta empresa norteamericana bautizó a la operación y al pecio encontrado con el nombre de 'Cisne Negro'.
Desde ese momento, el Gobierno español abrió una investigación para averiguar en qué lugar encontró la empresa el botín, a qué pecio pertenecía, con qué permisos contaba para hacerlo y si lo halló en aguas españolas.
Meses después, y para justificar sus reclamaciones, un equipo conjunto del Ministerio de Cultura, la Armada, el Museo Arqueológico Nacional, la Real Academia de la Historia y otras instituciones reconstruyó la historia completa del barco 'La Mercedes', demostrando que éste, y no otro, era el pecio expoliado por Odyssey.
Finalmente, el 31 de enero de 2012 la justicia de Estados Unidos falló a favor de España en el denominado 'caso Odyssey' y, en consecuencia, la empresa cazatesoros tuvo que devolver el tesoro de la fragata 'Nuestra Señora de las Mercedes' a España.
Vía: laverdad.com
Etiquetas:arqva,caso odyssey,exposición,fragata,Madrid,Ministerio de cultura,Museo arqueológico nacional (MAN),Museo naval,Nuestra señora de la Mercedes,odyssey
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
