Con la tecnología de Blogger.

miércoles, 6 de marzo de 2013
Tratan de localizar en Ferrol el mayor buque de la Armada Invencible
13:52 | Editar entrada
La noche del 8 de diciembre de 1588 las aguas de la ría ferrolana
fueron testigo de un naufragio. El mayor navío de la Armada Invencible
enviada por Felipe II a la conquista de Inglaterra, “ La Ragazzona”,
regresaba con dirección hacia el puerto de A Coruña cuando, debido a las
adversas condiciones climatológicas, se quedaba sin ancla y sin
gobierno, totalmente a la deriva.
Así entró en la boca de la ría ferrolana donde, al chocar contra las rocas y partir su casco en dos, el navío se hundió.
El naufragio, que así aparece documentado en el Archivo General de
Simancas, suscitó hace unos años el interés del grupo de investigación
Arqueopat de la Universidade de Santiago de Compostela.
Parte de sus integrantes, en colaboración con la unidad de buceo de la Armada, con base en A Graña y de la empresa de arqueología Argos –Servicios de Actividades Subacuáticas S.L.–rastrean desde ayer los fondos marinos de Ferrol, en la zona de de Cariño, en busca de restos o pistas que puedan certificar que fue en esa zona en la que “La Raggazona” pasó a la historia.
Divididos en dos grupos, los buceadores realizarán hasta el viernes dos inmersiones diarias. El objetivo: registrar, a través de fotografías, vídeos y también, una vez ya en tierra, con dibujos todos los elementos que pudiesen pertenecer a restos del barco.
“Se trata de intentar localizar esos restos y caracterizarlos para poder confirmar si son restos de ‘La Ragazzona’ o no”, explica el director técnico de la intervención, el arqueólogo David Fernández Abella.
En base a la documentación histórica sobre la que los investigadores han trabajado, y que “no especifica el punto exacto del naufragio”, comenta el responsable de la prospección, se ha acotado un espacio que comprende la zona de Cariño, cerca del puerto exterior, como el lugar posible en el que encontrar el pecio.
Vía: Diario de Galicia
Así entró en la boca de la ría ferrolana donde, al chocar contra las rocas y partir su casco en dos, el navío se hundió.
![]() |
Ilustración de la Armada Invencible. [La voz de Ferrol] |
![]() |
El barco encargado de la investigación. [Diario de Galicia] |
Parte de sus integrantes, en colaboración con la unidad de buceo de la Armada, con base en A Graña y de la empresa de arqueología Argos –Servicios de Actividades Subacuáticas S.L.–rastrean desde ayer los fondos marinos de Ferrol, en la zona de de Cariño, en busca de restos o pistas que puedan certificar que fue en esa zona en la que “La Raggazona” pasó a la historia.
Divididos en dos grupos, los buceadores realizarán hasta el viernes dos inmersiones diarias. El objetivo: registrar, a través de fotografías, vídeos y también, una vez ya en tierra, con dibujos todos los elementos que pudiesen pertenecer a restos del barco.
“Se trata de intentar localizar esos restos y caracterizarlos para poder confirmar si son restos de ‘La Ragazzona’ o no”, explica el director técnico de la intervención, el arqueólogo David Fernández Abella.
En base a la documentación histórica sobre la que los investigadores han trabajado, y que “no especifica el punto exacto del naufragio”, comenta el responsable de la prospección, se ha acotado un espacio que comprende la zona de Cariño, cerca del puerto exterior, como el lugar posible en el que encontrar el pecio.
Vía: Diario de Galicia
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
