Con la tecnología de Blogger.

viernes, 8 de marzo de 2013
Descubierto en la isla de Creta un astillero Minoico
14:34 | Editar entrada
El descubrimiento del primer astillero de la época minoica en la isla de Creta va a ser presentado este mes en un congreso sobre Tecnología en la Antigüedad Griega en la capital de dicha isla, Iraklio. El catedrático e investigador Minás Tsikritsís y el geólogo Stélios Manoliudis darán a conocer todos los detalles sobre un astillero que ha sido descubierto en la zona costera cercana al castillo minoico de Nirú Jáni, cerca de la localidad también costera de Kókino Jáni,a pocos kilómetros de Iraklio.
![]() |
Fotografía del lugar del hallazgo |
Por primera vez se han estudiado restos de construcciones de la época minoica tanto en el mar como en tierra, demostrando que se trata de un astillero que podía construir embarcaciones de varios tipos, pudiendo alcanzar los 45-50 metros. En sus declaraciones a la agencia oficial griega, Tsikritsis explicó que «hasta ahora para estudiar el desarrollo de la navegación minoica nos basábamos en representaciones de embarcaciones que mostraban buques de navegación marítima con 50 remeros, de entre 40 y 50 metros. Esto se confirma con el descubrimiento de un gran astillero en la costa de San Teodoro, cerca del castillo minoico de Níru Háni».
Este astillero ya había sido reseñado por una autoridad en arqueología,el profesor Spíros Marinatos, fallecido en 1974. Marinatos excavó hace muchos años en Creta y había descrito cómo en esta zona costera había partes talladas tanto en el mar como en tierra y un gran tetrágono de piedra caliza.
Los investigadores actuales han descubierto que tras la fabricación de la embarcación se podía trasladar a través de sofisticados sistemas de poleas a uno de los dos tanques construido con piedra caliza, que se llenaban con agua de mar a través de distintos canales. El primer tanque descubierto tiene 48 metros de largo por 10,60 de ancho y una profundidad entre 1,80 y 1,30 metros, confirmando que se podía utilizar tras fabricar una embarcación de hasta 45 metros con capacidad para cincuenta remeros y una gran vela, mientras que las embarcaciones mas pequeñas podían utilizar el otro tanque de 25 x 8 metros.
Más de 3.000 años de antigüedad
La cultura minoica es prehistórica y se considera que existió entre el 3.000 y el 1.400 antes de Cristo, durante la Edad de Bronce, siendo descubierta en la isla de Creta. Hasta ahora se conocían las embarcaciones, con vela y remos, de la época pero no se habían encontrado ni estudiado ninguno de los astilleros.
El descubrimiento actual demuestra una vez mas la importancia de la navegación para esta civilización, ya que gracias a su flota se pudo desarrollar su economía y mantener relaciones con Egipto y Oriente. Fue además en la época minoica cuando se modificaron los barcos de la época, que hasta entonces eran largos, estrechos y movidos a fuerza de remos. A partir de entonces se introdujo la navegación a vela gracias a la colocación de un mástil central y una gran vela rectangular.
Vía: ABC
POPULAR
-
La arqueología es un trabajo meticuloso, lleno de excavación y examinación, dibujo y medición, investigación, ensayo y especulación, con la...
-
Los barcos vikingos están hechos a medida y están disponibles en una gama de modelos, incluyendo los de casi diez metros, Gokstad. Si...
-
Al final de la noticia se halla la traducción Están apareciendo nuevos descubrimientos sobre la isla de Oak y la información más reci...

ARCHIVOS
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (8)
- abril 2015 (8)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (10)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (13)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (12)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (26)
- marzo 2014 (23)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- noviembre 2013 (3)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (1)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (18)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
